“La liter-natura, ese término acuñado muy acertadamente por el escritor Gabi Martínez, y que intenta traer la naturaleza a lo que escribimos, algo en lo que hay mucha tradición en países anglosajones, el nature writing, pero que en España es reciente. Aquí, a pesar de ser un país con tanta riqueza en biodiversidad, con una naturaleza tan … “Los viajes del selfie nos están destrozando el planeta y a nosotros”
¿Qué tienen que ver dos lugares tan diferentes en paisaje, tamaño y vida salvaje como Australia y el Parque Nacional de Monfragüe? Pues seguramente poco, pero hoy los vamos a conectar. Dos expertos cargados de vivencias, obtenidas a través de un viaje naturalista y de la literatura, nos impregnan de historias de fauna exótica y … Dos destinos: Australia y Monfragüe
Según afirma Gruia, estos relatos fueron escritos entre 2006 y 2012, después de lo cual los dejó dormir para retomarlos ahora. Sobre el hecho de haber pasado de la poesía y la novela a la narrativa corta, asegura que ha sido un reto agradable de afrontar. “Como decía Cortázar, el relato exige ritmo, precisión e … Ioana Gruia: “Lo más complejo al cambiar de lengua es la reinvención de la propia infancia”
«Aguas azul tormenta es una novela que dialoga con Mares sin dueño. No hace falta haber leído aquella para entender esta; en ese sentido, son independientes, pero me gusta pensar en ellas como historias hermanas que se necesitan la una a la otra. Ambas comparten escenario y protagonismo del mar y ese doble viaje físico y emocional … Entrevista a Esther Ginés: «Esta novela completa mi indagación en el duelo»
«Nos vamos a Escocia. Concretamente a las remotas islas Orcadas. Ya fuimos hace un tiempo con otro libro ‘Mares sin dueño’ y ahora su autora Esther Ginés ha querido volver a ese lugar y lo hace con ‘Aguas azul tormenta’. Con este libro cierra un tema que ya trato en la primera historia, que es … LIBROS DE ARENA EN RADIO 5 – Esther Ginés y ‘Aguas azul tormenta’