Desde hoy podéis leer la inteligente entrevista que me hizo @victorias_time para su revista @mamagazine.es
Inteligente porque saca de mí intimidades ya olvidadas que pueden servir a otras jóvenes y animarlas o no en esto de la maternidad. Editar es lo que queda para seguir dando a luz.
Faltan medidas reales que ayuden a la conciliación.
Al final podéis ver nuestras últimas publicaciones.
Dentro de muy poco tendréis la oportunidad de escuchar a @ovidioparades charlar sobre su nuevo libro de relatos CARVER Y EL METRO DE BERLÍN en el Club de Prensa dd Oviedo.
Yo de ti no me lo perdería.
🗓️Jueves 2 de febrero
📌 @lanuevaespana_
C/ Fdco García Lorca, 7
⏰ 19:30
📚Hemos armado una buena colección. En España el cuento es el hermano menor pero en Latinoamérica, hermanos por antonomasia, quien no escribe cuento no se bautiza como gran escritor.
🚇 CARVER Y EL METRO DE BERLÍN, de @ovidioparades. Un autor curtido en estas lides del cuento que se une a nuestro elenco para imprimir de calidad un catálogo muy querido por vosotras y vosotros: lectoras y lectores.
Una gran apuesta de nuestro sello para seguir creciendo en las librerías y en vuestros hogares.
⏰Puede ser que a la 13:00 de la tarde entregásemos las pruebas corregidas o que la propia Virginia se adentrase en el Ouse con piedras en los bolsillos.
✍️ Escribía Javier en ‘Mañana en la batalla piensa en mí’ que las historias no pertenecen sólo al que asiste a ellas o al que las inventa, una vez contadas ya son de cualquiera, se repiten de boca en boca y se tergiversan y tuercen…’
Ya su amor por Leonard y por su hermana Vanessa nos pertenecen, sus discursos y proclamas, su amistad con Roger Fry y Lytton Strachey, su relación con Ethel Smih y la percepción de sus novelas 📚.
No importa que las entradas de esos diarios recién publicados los escribiera Virginia Woolf ni que los tradujera magistralmente @oliviademiguelcrespo. Ahora, esas palabras son nuestras, vuestras.
El prólogo al primer volumen de los diarios es de @imartinrodrigo y el prólogo al quinto volumen, de la traductora. El epílogo es de Anna Caballé.
«'Azufre' es un libro muy recomendable en el que cada relato añade una capa distinta a sus temas recurrentes, en particular la violencia paterna y la rebelión del hijo, pero también la amistad, la soledad, y la escritura como salvación posible, al menos como refugio temporal» @joseovejero2021 para @lamarea_com
Estad atentos a las redes y a las librerías (los mejores lugares de recomendación). Para los amantes de la escritura de Pepe, este año, más.
Hoy en @LibreriAmapolas Olivia de Miguel, Premio Nacional de Traducción y traductora de los cinco volúmenes del #diario de #virginiawoolf ha charlado con Ara de Haro sobre traducción, feminismo y mujeres. Ha sido magistral. https://t.co/5xy3BM5E3I
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Las cookies consideradas necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de algunas funcionalidades de la página. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo se está utilizando la página. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Puedes optar por no recibirlas, pero la exclusión de algunas de ellas podría afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la página web web funcione correctamente. Esta categoría solo se incluyen cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies no necesarias son todas aquellas que no son estrictamente necesarias para que funcione la página web y se utilizan para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Por ello es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutarlas.